Compuestos oxigenados
5. Ácidos carboxílicos
El grupo funcional que caracteriza a los ácidos carboxílicos
surge de unir un grupo hidroxilo a un grupo carbonilo. Para nombrarlo se cambia
la terminación o, del alcano que dará
lugar al nombre base, por oico.
Además se antepone la palabra ácido. El carbono del carboxilo es el C-1 de la
cadena.
Propiedades físicas
Propiedades ácido base
Ácidos carboxílicos de interés en la naturaleza
Les presentamos el video del Profesor Brunet que describe métodos industriales y de laboratorio para preparar ácidos carboxílicos.
![](https://aulaabierta.ingenieria.uncuyo.edu.ar/pluginfile.php/165387/mod_book/chapter/1753/image%20%285%29.png)
2. CONVERSIÓN EN DERIVADOS FUNCIONALES
Les presentamos el video del profesor Llorens donde explica reacciones de esterificación: Muestra algunos ésteres, cómo se producen a partir de ácidos carboxílicos y como ejemplo un polímero
Sintesis
de ésteres en el laboratorio. Fragancia
a banana. Acetato de isoamilo
![](https://aulaabierta.ingenieria.uncuyo.edu.ar/pluginfile.php/165387/mod_book/chapter/1753/image%20%2814%29.png)
En este video el profesor Brunet nos explica la reducción de ácidos carboxílicos