
IMPORTANTE: Deben registrarse en ésta aula:
usuario: número de documento
contraseña: número de documento (si no la han cambiado previamente)
Acceso al curso con clave: FI2
TITULAR: Dr. Hugo MARTÍNEZ
CURSO: 2do. Año
DEPARTAMENTO: Ciencias Básicas
DICTADO: SEMESTRAL
CARGA HORARIA: 7 horas/semana
MAIL DE LA CÁTEDRA: fisica2@ingenieria.uncuyo.edu.ar
INICIO DE CLASES:
08 horas MIÉRCOLES 12 de marzo de 2025
La Materia se dicta para las carreras: Ingeniería Civil; Ingeniería Industrial; Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería en Petróleos
Los objetivos son:
Despertar interés por el aprendizaje de los temas de la Física, inculcando el espíritu observador y crítico de los fenómenos naturales relacionados con ella, Adquirir los fundamentos científicos del área Física que lo capaciten para el estudio de las materias técnicas y Favorecer el método del razonamiento científico a través del aprendizaje de la Física, esencial para el estudio de las Carreras de Ingeniería.
En términos de competencias, el alumno podrá:
Saber leer instrumentos de medidas eléctricas. Utilizar instrumentos de medición, atendiendo a pautas de seguridad. Inferir desde el experimento los conceptos teóricos. Comprender que la carga es una propiedad intrínseca de la materia. Reconocer en el campo eléctrico la causa de los procesos eléctricos. Explicar los principios y leyes fundamentales de electrostática y electrodinámica. Realizar experiencias en laboratorio relacionadas con circuitos eléctricos sencillos. Definir, enunciar y expresar matemáticamente principios y leyes de la electricidad y del magnetismo. Distinguir y describir señales de corriente continua y alterna. Verificar la naturaleza ondulatoria de la luz a través de los patrones de interferencia y difracción. Identificar y diferenciar magnitudes en la luminotecnia. Definir, enunciar y expresar matemáticamente principios y leyes de la termodinámica. Resolver problemas sencillos. Resolver problemas aplicados a la ingeniería. Aprender a trabajar en grupo. Analizar datos obtenidos y elaborar informes. Saber comunicar resultados. Discutir y argumentar resultados en grupo.
- Profesor: Ramón Humberto Codina
- Profesor: Juan José Crespo
- Profesor: Martín Domizio
- Profesor: Juan Norberto Ferraro
- Profesor: Federico Julian Gonzalez Nicolini
- Profesor: Jonathan Guaycochea
- Profesor: Roberto Haarth
- Profesor: Carlos Alberto Marinaro
- Profesor: Hugo Martinez