Química Orgánica- 2024
Diagrama de temas
-
Examen final
Estudiantes regulares: obtenida la regularidad, el alumno queda habilitado para rendir el examen final.
A. Estudiante libre en el espacio curricular por no haber cursado la asignatura.
B. Estudiante libre en el espacio curricular por insuficiencia; es decir, haber cursado la asignatura, y
haber aprobado actividades específicas del espacio curricular y no haber cumplido con el resto de
las condiciones para alcanzar la regularidad.
C. Estudiante libre en el espacio curricular por pérdida de regularidad (LPPR) por vencimiento de la
vigencia de la misma y no haber acreditado la asignatura en el plazo estipulado.
D. Estudiante libre en el espacio curricular por pérdida de regularidad (LPPR), por haber rendido
CUATRO (4) veces la asignatura, en condición de estudiante regular, sin lograr su aprobación.
No se admite la inscripción para rendir exámenes finales del Calendario Académico a
estudiantes de la condición libre A.
Se admite la inscripción para rendir en las convocatorias a exámenes finales del Calendario
Académico, a estudiantes libres en las situaciones B, C y D. El estudiante en alguna de estas
condiciones de libre debe rendir un examen escrito de carácter teórico-práctico. Es requisitoPrograma de examen
El examen es a programa abierto
Criterios de evaluación:
Se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
- La apropiación de los contenidos de la asignatura.
- La resolución correcta de situaciones problemáticas.
- La coherencia en la expresión oral y escrita.
- La precisión en el empleo del vocabulario específico de la disciplina.
- La relación pertinente entre conceptos.
- La consistencia en el tratamiento o análisis de los temas.
- La organización lógica de los contenidos desarrollados.
- La pertinencia y suficiencia en los argumentos que se aportan.- Cumplimientro de los plazos establecidos