ACTIVIDAD 2 Ecología del Paisaje
El concepto de “matriz” en un paisaje se refiere al espacio entre parches de ecosistemas nativos, el cual ha sido modificado por actividades humanas y se halla usualmente ocupado por actividades agrícolas o urbanas. En el siguiente artículo: El papel de la matriz en el mantenimiento de la biodiversidad en hábitats fragmentados. De la teoría ecológica al desarrollo de estrategias de conservación (Herrera, J. M. 2011. Ecosistemas 20 (2): 21-34), el autor aporta evidencia sobre el rol de la matriz del paisaje en la conservación de la biodiversidad.
A partir de su lectura se propone la siguiente actividad:
1- Identificar en la matriz de la porción del área metropolitana indicada en la Figura 1, estructuras urbanas lineales (por ej.: caminos, rutas, vías ferroviarias, etc.).
2- Examinar la biodiversidad que contienen en sus bordes, intentando discriminar si estas especies son nativas o han sido implantadas por las personas.
3- Observar y caracterizar los tipos de bordes que presentan estas estructuras, su biodiversidad, y el grado de permeabilidad, forma, etc., que permite o inhibe la ocupación de la biodiversidad.
Repetir la consigna en el cambio de escala que se observa en la Figura 2.
Características del ejercicio:
- Actividad grupal comprensiva no evaluativa
- Tiempo de resolución: 20 minutos
- Recursos complementarios: Google Earth, Google Maps, Bing Maps, etc.
- Técnica y formato libre (no mayor a una página A3)
- 21 de marzo de 2025, 07:58
- 18 de marzo de 2025, 10:43
- 10 de diciembre de 2024, 10:18