Texto argumentativo
En los textos argumentativos el emisor tiene la intención de persuadir a un oyente/lector de la verdad de una aseveración. Lo hace a través de uno o varios razonamientos que revelan su posición frente a lo afirmado.
Pertenecen a este tipo de textos los discursos políticos, las publicidades, los ensayos, las notas de opinión, etc.
Las categorías canónicas, es decir, las partes que no pueden faltar en ellas son:
- Punto de partida
- Proposición o tesis (obligatoria)
- Demostración (obligatoria)
- Conclusión
Tipos de textos argumentativos
Existen dos tipos de superestructuras argumentativas: la secuencial y la dialéctica. La diferencia entre ambas se encuentra en la demostración ya que mientras la tipología secuencial presenta diferentes argumentos para demostrar la validez de una afirmación, la tipología dialéctica propone argumentos y contrargumentos a las ideas contrarias.