Títulos y subtítulos
Requisitos de finalización
Un título es la designación distintiva de una obra escrita o impresa, que se situa al principio o encabezado de un documento y ha de suponer una “etiqueta” resumen del documento. Por su parte, el subtítulo designa un apartado de una obra completa. También se pueden llamar título absoluto y título interno o intermedio.
Funciones
El título, o título absoluto desempeña las siguientes funciones:
-Presenta el tema de cada obra. En las búsquedas bibliográficas, el título es la única información del documento y es el que permite al lector captar el contenido global a primera vista.
-Por su posición en el margen superior de la portada, tiene la función de indicador que permite diferenciar un documento de otro.
En cambio, los subtítulos cumplen con funciones diferentes:
-Categorizan, etiquetan y destacan los apartados relevantes y eso aporta una orientación al lector para que pueda entender el hilo conductor de las ideas.
-Aportan coherencia al texto.
-Presentan el significado y la interpretación del texto.
-Presentan de forma eficaz los contenidos y los términos clave.
-Ayudan al lector selectivo a leer solo los apartados que le interesan.
-Ayudan al lector a tener un “mapa conceptual” del contenido del texto para poderlo explicar oralmente.
-Hacen que un texto se vuelva más estético.
El léxico
-Aportan coherencia al texto.
-Presentan el significado y la interpretación del texto.
-Presentan de forma eficaz los contenidos y los términos clave.
-Ayudan al lector selectivo a leer solo los apartados que le interesan.
-Ayudan al lector a tener un “mapa conceptual” del contenido del texto para poderlo explicar oralmente.
-Hacen que un texto se vuelva más estético.
Criterios de redacción
El léxico
-Se debe procurar utilizar pocas palabras para elaborar títulos concisos que presenten el significado claro y concreto del texto y también para que esté al alcance del lector inexperto.
-Es conveniente evitar las expresiones demasiado farragosas y optar por títulos que marquen los aspectos nuevos y relevantes de la información.
-Se deben evitar las palabras confusas y genéricas y optar por términos más específicos que no sean ambiguos.
La presentación
-Las abreviaciones pueden confundir al lector, porque no todo el mundo las puede entender.
-Si queremos dividir un título demasiado largo en dos partes tenemos que respetar las unidades sintagmáticas.
-El título de cualquier obra tiene que situarse en el centro de la página y el subtítulo tiene que alinearse en bandera derecha
Ortotipografía
-Es recomendable que la ortotipografía permita mostrar la jerarquización de los títulos y subtítulos mediante el tipo y tamaño de letra, la fuente, versalitas, mayúsculas, la negrita, la cursiva o el subrayado.
-Así mismo, podemos ordenar los diferentes apartados de un texto con las enumeraciones de un texto, como puede ser 1., 1º, I, etc.
-El título de cualquier obra tiene que situarse en el centro de la página y el subtítulo tiene que alinearse en bandera derecha
Ortotipografía
-Es recomendable que la ortotipografía permita mostrar la jerarquización de los títulos y subtítulos mediante el tipo y tamaño de letra, la fuente, versalitas, mayúsculas, la negrita, la cursiva o el subrayado.
-Así mismo, podemos ordenar los diferentes apartados de un texto con las enumeraciones de un texto, como puede ser 1., 1º, I, etc.

Última modificación: miércoles, 4 de septiembre de 2019, 15:53