• La evaluación, además de los ejercicios prácticos y las instancias de reflexión descritas, se circunscribe a la resolución de dos (2) parciales, uno correspondiente a cada mitad del contenido total de este programa, que se desarrollarán en forma escrita e individual, en fechas estipuladas en el cronograma de la asignatura, que será entregado al alumnado al inicio del cursado.

    Los Resultados de Aprendizaje (RA) que guiarán las actividades prácticas y evaluaciones son los siguientes: 

    RA1 El alumno recuerda e identifica las civilizaciones y movimientos arquitectónicos estudiados, con el objeto de explicar sus aportes a la cultura material universal (con especial atención a la producción de arquitectura), mediante la interpretación de los componentes sociales, políticos, económicos, tecnológicos, físico-espaciales y ambientales que les dan origen.

    RA2 El alumno interpreta las generalidades y particularidades de la tipología arquitectónica como modelo, de la implantación del objeto en su entorno, del uso y funcionalidad de los espacios arquitectónicos y de la materialidad y sistemas constructivos de la obra de arquitectura, diferenciando cada período de estudio, con el objeto de descubrir que su evaluación crítica le permite generar proyectos y creaciones coherentes con su tiempo y espacio.

    RA3 El alumno reproduce, mediante la comunicación gráfica arquitectónica y el modelado en maqueta tridimensional tangible, los elementos más relevantes de las obras analizadas, manifestando dominio de los conceptos de escala, proporción, relaciones dimensionales, síntesis geométrica, materialidad y sistema constructivo-estructural, con el objeto de diferenciar las particularidades arquitectónicas de cada período.

    RA4 El alumno comprende el rol del arquitecto en el proceso proyectual como participante activo de los procesos de cambios físicos y culturales de un determinado grupo social, con el objeto de evaluar su responsabilidad en la intervención del entorno construido, con conciencia patrimonial, y como generador de nuevos espacios en el ámbito arquitectónico y urbano.